A LA PINTURA
Rafael Alberti
A ti, lino en el campo.
A ti, extendida
superficie, a los ojos, en espera.
A ti, imaginación, helor u hoguera,
diseño fiel o llama desceñida.
A ti, línea impensada o concebida.
A ti, pincel heroico, roca o cera,
obediente al estilo o la manera,
dócil a la medida o desmedida.
A ti, forma; color, sonoro empeño
porque la vida ya volumen hable,
sombra entre luz, luz entre sol, oscura.
A ti, fingida realidad del sueño.
A ti, materia plástica palpable.
A ti, mano, pintor de la Pintura.
(A la pintura, 1945-1967)
a la pintura... Pablo Picasso
“Todo el mundo quiere comprender la
pintura.
¿Por qué no intentan
comprender el canto de los pájaros? ¿Por qué a la gente le gusta una noche, una
flor, todas las cosas que rodean al hombre sin tratar de comprenderlas?
En el caso de la pintura, en cambio, se quiere comprender. Que
comprendan sobre todo que el artista obra por necesidad...Quienes intentan
interpretar un cuadro, casi siempre se equivocan”.
Pablo Picasso, 1935
Siempre hay flores para el que desea verlas
Henri Matisse
Para Victim of Art
El tiempo es como un acertijo,
minutos que son segundos,
vaivén de cometas,
en lo efímero del instante
las prisas matizan silencios.
El pincel se mueve
abierto a la imaginación,
traqueteo de colores,
que inventan estrellas
que atrapan minutos
que arrullan el lienzo,
preludio de alborozo
sin horas
sin tiempos
sin puntos suspensivos...
M. Moratilla